Partimos de la aldea de San Paio, ascendemos por estrechos y difusos
senderos, si no fuera por los animales que pastan libremente el sendero
estaría casi perdido, para conocer y visitar las ancestrales chivanas,
antiguos refugios de piedra de los pastores que poblaban estas tierras y
que constituyen un tesoro etnográfico de la cultura del Xurés.
La
senda en si la hacemos desde San Paio, pero realmente comienza en el
área recreativa que se ubica al pie del regato de la Corga da Pala en
donde hay un panel explicativo. Desde aquí siempre en continua ascensión
tomamos un camino estrecho, empinado y muy tomado por la maleza hasta
llegar a los 1.000 m, caminamos por antiguos prados y pequeñas fragas en
pequeñas mesetas en donde encontramos la primera Chivana ( Cabreira ) y
manadas de caballos salvajes que pastan libremente. El camino se hace
lento por la estrechez y la maleza, hasta la parte alta hay postes de
señalización que son imprescindibles para los que no lleven gps. El
sendero asciende hasta los 1192 m siguiendo la corga, la naturaleza más
escondida al pie de las masas graníticas que son tan típicas del Geres.
Hay 3 Chivanas más hasta la parte alta.
Antes de iniciar el descenso
hay que cruzar el arroyo de la Corga de Fenteira, el camino se hace muy
difuso, solo las grandes piedras nos van indicando que hay que ascender
por ahí hasta llegar a la última campa ( Curral do Bispo)
Descenso
complicado si hay agua, lo mismo al cruzar el arroyo. Desde aquí hay que
ir con buen ojo para seguir la senda inexistente, los caminos de
animales nos van llevando hasta la aislada campa de Prado Seco desde
donde si podemos seguir sin problema el camino de regreso. Grandes bolos
y altas cumbres con formas diversas nos acompañan hasta el puente en
donde una puerta nos abre el camino a la senda das Veceiras, pasamos del
monte bajo a un extenso y espeso bosque autóctono por un camino
empedrado que se usaba para que el ganado subiese hasta Prado Seco, o
los pastores bajasen la hierba de los prados de la sierra a los corrales
que veremos antes de llegar al pueblo de Bouzas. Regresamos a San Paio
domingo, 2 de octubre de 2022
Ruta de las Chivanas. P. N. do Xurés
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Desde el balneario de Arnoia por la senda ribereña. Nos desviamos en ascenso por un camino lleno de maleza hasta la parte alta, cruzamos la...
-
Ruta circular en el Parque Natural de Redes , desde Pendones pasando por: - Fuente La Fontiquina (0.4 km) - Fuente el Pl...
-
Ruta fácil por los alrededores del pueblo de Covelo. Una muestra de la riqueza natural de este concello.Covelo está situado en el sur de l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario