Ruta circular desde San Clemente de Valdueza pasando por los canales romanos:
- Fuente del aguardiente (5.1 km)
- Fuente los Chanos (9.0 km)
- Monasterio de San Pedro de Montes (9.3 km)
- Ermita de la Santa Cruz (9.7 km)
Ruta
fácil con un primer tramo de fuerte desnivel. Lo mejor los bosques de
robles que en días calurosos dan frescura natural y los vestigios de los
canales romanos que conducían el agua a las Médulas. Vistas panorámicas
del Los Montes Aquilianos.
Retorno por un tranquilo sendero que discurre a media ladera hasta San Clemente.
sábado, 31 de mayo de 2025
San Clemente de Valdueza - San Pedro de Montes. Valle del Silencio
jueves, 29 de mayo de 2025
jueves, 22 de mayo de 2025
4ª ETAPA : Santiago - Ourense. Regreso por Camino Sanabrés.BTT
4ª Etapa de nuestro recorrido desde Oporto hasta Santiago y Ourense por el CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL y CAMINO SANABRÉS
Ruta
dura, difícil y muy exigente ya desde la salida, continuos toboganes
con desniveles del 13%. Descenso largo hasta Ponte Ulla, comienza un
ascenso con fortísima pendiente y continuado. Desde aquí es un continuo
sube y baja pasando por Bandeira y Silleda con tramos encharcados y
losas de piedra.
Pasamos Lalín y llega el tramo más fuerte con
pendientes largas, duras, tanto en gravilla, tierra y asfalto. Primero
ascensión al alto de Santo Domingo (700 m), continúamos subiendo a
Castro Dozón desde donde nos queda el último escollo, el alto de San
Martiño (847 m), elevado desnivel positivo hasta la cima por pista de
tierra.
Descenso rápido con algún tramo difícil con barro y piedras
hasta O Reino. El resto del Camino más tranquilo y fácil hasta Ourense.
Ruta de San Lázaro a Parque Avilés de Taramancos pasando por:
- Cruceiro de Sar (4.8 km)
- Ermita de Santa Lucía (7.5 km)
- Cruceiro de Lestedo (17.6 km)
- Capilla de Santiaguiño (20.9 km)
- Iglesia de Santa María Magdalena (26.0 km)
- Ermita das Angustias (28.8 km)
- Árbol con Virgen y Crucifijo (31.0 km)
- Iglesia de San Martiño de Dornelas (33.8 km)
- Ponte da Pedra (41.6 km)
- Iglesia Santa Eulalia de Silleda (45.8 km)
- Iglesia de Santiago de Taboada (49.3 km)
- Albergue de A Laxe (55.4 km)
- Igrexa de Santa Baia de Donsión (57.7 km)
- Capela do Carme (64.3 km)
- Ermida de San Roque (68.1 km)
- Alto de Santo Domingo (71.4 km)
- Iglesia de San Salvador de la O (73.9 km)
- Igreja de Santa Maria Carballeda (81.0 km)
- Capela da Peregrina (83.9 km)
- Albergue de Cea (89.1 km)
- Capilla de San Pantaleón (93.2 km)
- Ponte Sobreira (95.7 km)
- Ermita Virgen de la esperanza (98.7 km)
- Fonte do Santo (104.5 km)
- Iglesia de San Pedro de Cudeiro (107.8 km)
miércoles, 21 de mayo de 2025
3ª ETAPA CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL: Pontevedra - Catedral de Santiago. BTT
- Ponte do Burgo (1.8 km)
- Iglesia de Santa María de Alba (5.0 km)
- Capilla de San Amaro (10.1 km)
- Cruceiro de Amonisa (12.8 km)
- Puente Rego das Virtudes (14.4 km)
- Iglesia de Santa María (22.0 km)
- Iglesia de Santa María de Carracedo (28.2 km)
- Iglesia de San Miguel de Valga (34.5 km)
- Fuente Dcha (36.5 km)
- Iglesia de San Xulián de Requeixo (38.6 km)
- Iglesia de Santiago de Padrón (41.0 km)
- Santuario de la Esclavitud (47.3 km)
- Fuente y Lavadero (49.2 km)
- Capela de San Martiño (52.4 km)
- Puente Rio Tinto (54.4 km)
- Capilla de Santa María Magdalena (58.1 km)
- Ponte Vella de Arriba (62.0 km)
- Parroquia de Santa Marta (64.0 km)
martes, 20 de mayo de 2025
2ª ETAPA CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL: Ponte de Lima - Catedral de Tui - Alto De Lomba - Capela de Santa Marta - Pontevedra.BTT
2ª ETAPA CAMINO PORTUGUÉS
En la salida es preferible si hay agua evitar el camino estrecho al salir del puente, es mejor ir por carretera en btt
La
ascensión a la Bruja antes de Valença, mitad pista mitad carretera,
camino imposible para bici. Buena señalización en el tramo portugués
Valença - Tuy - Porriño sin apenas problemas, pistas bien conservadas, buena señalización, tramo llano
Desde
Porriño a Mos, pista y asfalto por carreteras secundarias, en Mos el
camino coincide con tramos de la BTT " Siete Picos", subidas con elevado
desnivel y más con alforjas. Descenso rápido a Redondela
El tramo desde Redondela presenta desniveles de hasta el 21% si seguimos las señales, para BTT hay desvíos por asfalto.
Antes
de llegar a Pontevedra hay dos señales, nosotros tomamos el desvío
COMPLEMENTARIO que sigue la senda fluvial del río Tomeza.
En esta etapa hay desvíos y tramos en donde parece que el Camino se lo inventan.
Ruta de Ponte de Lima a Pontevedra pasando por:
- Igreja de Santa Marinha de Arcozelo (3.9 km)
- Capela de Nossa Senhora das Neves (9.5 km)
- Albergue Peregrinos Rubiães (23.2 km)
- Igreja de São Bento da Porta Aberta (27.7 km)
- Igreja Parroqial San Miguel de Fontoura (30.8 km)
- Ponte Romana de Pedreira (34.1 km)
- Capela do Senhor do Bonfim (37.1 km)
- Puente Internacional (41.0 km)
- Catedral de Tui (43.0 km)
- Capela da Virxe do Camiño (46.3 km)
- Calvario da Magdalena (50.7 km)
- Poldra de Betate (52.9 km)
- Capela de San Campio (55.9 km)
- Iglesia Santa María de Porriño (60.0 km)
- Albergue santa ana de veigadaña (63.6 km)
- Igrexa de Santa Baia de Mos (66.2 km)
- Capela de Santiaguiño (69.4 km)
- Monumento Peregrino (74.2 km)
- Redondela (76.1 km)
- Alto De Lomba Dcha (80.7 km)
- Ponte Sampaio (84.8 km)
- Fonte do Salgueiriño (89.5 km)
- Capela de Santa Marta (91.9 km)
lunes, 19 de mayo de 2025
1ª ETAPA CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL: Oporto - Matosinhos - Mindelo - Barcelos - Ponte da Lima.BTT
1ª ETAPA CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL
Ruta en su primeros 30 kms muy
llana por la senda costera, el único problema es la imposibilidad de
seguirla a partir de las pasarelas de madera en Matosinhos, está
prohibido circular en bicicleta, hay que buscar el carril bici e
intuirlo. Desde Mindelo desvío por carretera con tramos estrechos y
adoquinados hasta encontrar el Camino Portugués Central que en su
primera parte sigue la nacional.
A partir de aquí el Camino busca
carreteras de 3 orden y pistas rurales que nos sacan del asfalto, eso sí
el adoquín sigue presente. Paisaje rural, pueblos e iglesias adornan un
Camino fácil con suaves ondulaciones muy llevadero. Desde Barcelos
pendientes más pronunciadas con continuos desvíos pisteros y moderado
rompe piernas que añade dificultad al tramo final que parece que nunca
llega a Ponte da Lima.
En total 6,30 en movimiento.
Ruta de Igreja da Trindade a Ponte de Lima pasando por:
- Iglesia de San Francisco (2.2 km)
- Ponte da Arrábida (4.6 km)
- Forte de São João Baptista (7.7 km)
- Castelo do Queijo (10.3 km)
- Ponte móvel (13.3 km)
- Praia Azul (16.1 km)
- Praia Do Cabo Do Mundo (18.2 km)
- Praia Da Agudela (21.0 km)
- Praia do Funtão (23.0 km)
- Praia de Labruge (25.2 km)
- Igreja Paroquial de Mindelo (32.7 km)
- Capela Nossa Senhora da Ajuda (40.0 km)
- Capela de São Mamede (43.5 km)
- Igreja de Arcos (46.2 km)
- Albergue sao pedro de rates (49.8 km)
- Igreja da Pedra Furada (56.2 km)
- Igreja Carvalhal (62.3 km)
- Igreja Matriz de Barcelos (65.8 km)
- Igreja Paroquial de São João Baptista de Vila Boa (69.2 km)
- Capela de São Sebastião (71.3 km)
- Igreja Tamel S Pedro Fins (74.4 km)
- Capela Nossa Senhora do Rosário da Portela (76.5 km)
- Ponte das Tábuas (81.0 km)
- Igreja Paroquial de São Martinho de Balugães (83.2 km)
- Igreja paroquial de Vitorino dos Piães (88.6 km)
- Capela de São Sebastião (92.6 km)
- Igreja de Nossa Senhora da Guia (99.8 km)
-
Desde el balneario de Arnoia por la senda ribereña. Nos desviamos en ascenso por un camino lleno de maleza hasta la parte alta, cruzamos la...
-
Ruta circular en el Parque Natural de Redes , desde Pendones pasando por: - Fuente La Fontiquina (0.4 km) - Fuente el Pl...
-
Ruta fácil por los alrededores del pueblo de Covelo. Una muestra de la riqueza natural de este concello.Covelo está situado en el sur de l...