lunes, 30 de septiembre de 2024

Senda del Cartero - Viboli. P. N. de Redes

La Senda del Cartero toma su nombre del cartero de Biamón que se despeñó cumpliendo con su trabajo.
Ruta con un comienzo tremendo, por lo peligrosos, duros y difíciles que son los 1.800 m que cuesta llegar al lugar de Biamón. Pedreras, monte bajo y una fuerte pendiente con el desfiladero de los Beyos, paso del río Sella, al fondo, componen un tramo para no despistarse en ningún momento.
Seguimos en ascenso hasta la collada Nochendi con vistas al valle y Peña Salón. Caminamos por un hayedo hasta la cueva del Toyu, antes podremos recreanos con vistas del valle, el pueblo de Viegu y la cima Tiatordos. Nos internamos en la cueva descendiendo por un pequeño tunel que nos lleva a una zona herbosa que rodea Peña Salón y así a media ladera y con vistas del valle del Ponga nos dirigimos a la collada el Baxeñu, este tramo confunde bastante, hay señales e hitos que complican el acceso al camino antes de llegar a la collada.
Descenso a Viboli en donde decidimos no continuar por la Sedo de Vibolines, esta ruta requiere tiempo y tranquilidad, si estas cansado es mejor no proseguir debido a la dificultad extrema de la Sedo, en donde hay cadenas para pasar.
Por la carretera a la par del río Víboli, por un pecioso cañón regresamos a la carretera del desfiladero.


 



 

Vídeo Completo

 

domingo, 29 de septiembre de 2024

Ascension a Tiatordos - Rebollu L´Osu desde Pendones.P.N. de Redes

 Ruta circular en el Parque Natural de Redes, desde Pendones pasando por:

- Fuente La Fontiquina (0.4 km)
- Fuente el Pláganu (3.8 km)
- Collada Los Acebos (4.4 km)
- Tiatordos (5.7 km) 1.940 m.
- Fuente Xerús (7.8 km)
- Rebollu L'Osu (9.8 km)
- Collado de Pandellanza (10.6 km)
- Collado de Llagu (11.6 km)
- La Llana Fresnu (13.1 km)
- Cabaña La Llongar (14.4 km)
- Fuente Gargasa (15.1 km)
 

Ruta dura por la continua y dificil ascensión, en 5 kms, 1.300 m. Desde Perndones por la Foz de Palombar hasta el colladu de Los Acebos en donde comienza la ascensión a Tiatordos, nosotros subimos por el lado derecho, se hace bien, con las propias dificultades del terreno en ocasiones blando, pedreras y rocas que complican la ascensión para salvar el fuerte desnivel hasta la cima. Vistas panorámicas en 360º de la Cordillera y el mar Cantábrico.
Descendemos por la ruta señalizada para continuar hacia la senda de l´Osu, caminamos por un hayedo extensísimo que nos conduce hasta el colladu de Pandellanza, y posteriormente al de Llangu, enfrente la cima Maciedome o Alto del Ponga (1903 m).
Solo nos queda ir descendiendo poco a poco, camino estrecho e inestable hasta llegar al bosque que no abandonamos hasta regresar a Pendones. 

sábado, 28 de septiembre de 2024

Collado Beluenzu, Pico Pienzu y Pico Mirueñu desde Villar

 Ruta circular desde Villar pasando por:
- Collado Beluenzu (3.4 km)
- Pico Pienzu (4.2 km)
- Pico Les Cuerres (5.0 km)
- Pico Mirueñu (5.7 km)
- Collada de la Hume (6.7 km)
La ascensión desde Vilar es continua y con tramos de fuerte desnivel hasta llegar a la Campa Beluenzu, desde aquí tramo final hasta la cima de dificultad moderada.
Cresteamos por la Sierra de Sueve hacia las cimas Les Cuerres y Mirueñu con extensas vistas de la costa y del valle.
Descenso a veces complicado por senda estrecha y cerrada. El último tramo desde Les Cuenyes se hace por pistas que dan acceso a campas en donde vacas y caballos pastorean . 

sábado, 14 de septiembre de 2024

Formigueiros y Fervenza de Vieiros. O Courel

El ascenso desde Vieiros se hace por pista con tramos de desnivel moderado hasta la base de Formigueiros. Desde la cima (1639 m.) vistas de todo el Courel, montes Aquilianos, Ancares y hacia el sur en la distancia la Sierra de San Mamede. El descenso desde la cima hacia la Devesa de Rogueira presenta algún tramo dificil, en zonas casi aereo y desnivel alto, con mal tiempo o lluvia se torna bastante peligroso.
Una vez dejamos la Devesa la ruta continua por pistas que circunvalan en sentido contrario la parte alta de la Sierra hasta el lugar de Cruces. Descenso continuo hacia Ferramulín pasando por una extensa fraga de Castiñeiros.
Regresamos a Vieros por un sendero pegado al río Selmo, al salir del pueblo hay que fijarse bien para encontrar un hito que nos señala el casi escondido camino. Al legar al puente continuamos hacia la fervenza en donde ascenderemos por un "lameiro" para encontrar lo que parece ser que fue un antiguo canal que nos lleva hasta un antiguo puente de madera, hoy caido, en donde cruzamos el río entre dos troncos.
Solo nos queda recrearnos en la espectacular fervenza de Vieiros antes de poner punto final a la ruta en el pueblo.

 
 







 

sábado, 7 de septiembre de 2024

Montes Aquilianos: Campo de las Danzas-La Guiana-Ferradillo

Ruta por parte del cordal de los Montes Aquilianos con punto central y de inicio el Campo de las Danzas.
Sin apenas visión nos dirigimos entre la niebla a la Guiana para visitar su vieja y ruinosa ermita. Ascendemos por el cortafuegos . Descendemos por la pista con sus zetas.
Alcanzando de nuevo casi el Campo de las Danzas empieza a salir el sol, ya tenemos buenas vistas del lugar en que estamos. El cortafuegos que subimos se aparece increíble. Nos dirigimos hacia Las Peñas del Ferradillo y su Portillo. Una gran panorámica. Continuamos hasta la Collada de la Nevera girando a la derecha y ya viendo el punto final. Desde este cruce recomiendo seguir por la pista y no dejarse engañar por los bancales de la repoblación, ya que parece que estos pueden llevar al Campo de la Danzas, pero hay un punto en que se cortan y se debe continuar campo através, bien hacia arriba o abajo y no compensa, con cierto riesgo. Lo mejor es seguir la pista que nos deja en el Campo.

Track de la Ruta