domingo, 29 de enero de 2023

Amoroce, Sampil, Cigarrosa.Terras de Celanova.

Día frío, con muchas zonas heladas, pero con sol para andar por veredas limpias y amplias que ascienden hasta el alto Da Neve. A medida que ascendemos nuestra mirada alcanza hasta la Serra de San Mamede. Desde el alto descenso tranquilo mirando a la Serra do Leboreiro por pistas que dan paso a extensos pastos que rodeamos hasta llegar al pueblo de A Cigarrosa. Por caminos y carretera regresamos a Amorece.
Una ruta más por Terras de Celanova que nos descubre esta maravillosa comarca.

Track de la Ruta 





 

domingo, 15 de enero de 2023

Melón - Serra da Chan de Moeiras

Ruta desde el pueblo de Melón hasta la Serra da Chan de Moreiras, en donde desde su punto más alto hay unas fantásticas vistas del curso del río Miño desde Ribadavia pasando por Arnoia y Cortegada con el Coto de Novelle como faro; hacia el norte la Serra do Faro y el espacio natural de Pena Corneira.
Ascendemos por pistas amplias dentro de un extenso espacio en donde predomina el pino y el eucalipto y una antigua mina en la parte alta. Un recorrido fácil, muy ciclable, que nos permite disfutar de un entorno muy agradable. Podemos ampliar la ruta hasta la Fervenza do Tourón en el río Cerves.

Track de la Ruta 



sábado, 14 de enero de 2023

Ferreirós de Abaixo - Ferreiría - Mercurín - Castro da Torre. O Courel

 En pleno corazón de la Serra do Courel, partimos de Ferreirós de Abaixo siguiendo el sendero bien señalizado hasta a Ferreiría Nova, perteneciente a Seoane do Courel, camino amplio que discurre a media ladera por los montes que miran al cañón que forma el río Lor. Carballos, castaños y monte bajo conforman el paisaje con fuertes desniveles y barrancos profundos, sin olvidarnos de laa Alvarizas (construcciones circulares u ovales de piedra o lousas de unos 2 m de altura en donde se ubican las colmenas a salvo de los osos), la mayoría abandonadas.

Desde Ferreiría Nova cruzamos el puente sobre el río Lor y ascendemos hacia el pueblo de Mercurín por un sendero bien conservado que presenta múltiples marcas de rodaduras de los carros que ayudaban a transportar los productos recogidos de los bosques (fragas y soutos) entre los diferentes pueblos de este lado del Lor. Pueblos, hoy semiabandonados, que reflejan lo dura y dificil que era la vida hace años.

Desde Mercurín, el camino (corredoira) nos acerca al castro da Torre, antiguo asentamiento Celta, ubicado como todos los castros en un lugar prominente, desde se puede ver en este caso el cañón del río Lor hasta el pueblo de Vilamor, las cumbres más altas del Courel, como son Pía Páxaro y Formigueiro y las devesas como la de Rogueira :
" Unha devesa é terreo agrosilvopastoral: unha pradeira arborada, normalmente valada ou pechada, poboada con diversas especies forestais non moitas mestas, destinada á mantenza do gando.
Tamén se denomina devesa ao tipo de xestión de veigas privadas destinadas á explotación agro-gandeira sobre a fraga mediterránea, da que se obteñen de forma simultánea múltiples recursos simultaneamente. Trátase dun ecosistema derivado da actividade humana a partir das fragas de árbores como enciños ou sobreiras, gañándolle terreo ao bosque para destinalo a pradaría. Nunha fase inicial aclárase o bosque mesto, e na segunda fase faise control da vexetación leñosa e estabilización das pradeiras."

Desde el castro regresamos a Ferreirós por un sendero que discurre por una zona quemada resultado de los incendios del verano pasado. La naturaleza pese a ello poco a poco recupera su esplendor con múltiples brotes verdes. 

Track de la Ruta