El Concello de Verea señalizó otra ruta que recorre la inmensa fraga que
circunda el Mirador do Briñal, pasa por el pueblo de san Vicente y
desciende hasta el río Ourille, afluente del Arnoia. Desde aquí
regresamos un pequeño tramo por carretera hasta adentrarnos de nuevo el
el bosque autóctono que en esta época otoñal conforman un cuadro lleno
de matices, los caminos que lo recorren son un manto de hojarasca que
amortiguan nuestros pasos.
Ruta tranquila, fácil y llena de encanto.
domingo, 26 de noviembre de 2023
Ruta do Ruxidoiro. Concello de Verea
sábado, 25 de noviembre de 2023
A Pobra do Brollon - Mesa dos Cabaleiros.BTT
Desde A Pobra do Brollon hasta el alto Do Castro (1294 m.) donde se
ubica un vértice geodésico y hay unas espectaculares vistas del Courel,
Trevinca, Manzaneda, San Mamede.y del valle de Lemos en su amplia
extensión.
Desde Pobra salimos por un camino pegado al río Saa, a 4
kms tomamos una pista/carretera que en continua ascensión ( 14 kms,
hasta la cima) pasa por la ermita de San Vitorio y el pueblo de A
Veneira de Roques, pueblo de los mineros que trabajaban en las minas da
Veneira. Nos quedan 5 kms. a ls cima, en donde se ubica el v. geodésico.
Desde la cima descendemos hasta el lugar llamado La Mesa dos
Cabaleiros. Desde aquí descenso rápido por cortafuegos hasta la
carretera que abandonaremos para seguir por una pista forestal que
discurre entre montes quemados y los restos de la madera recién talada
hasta cruzar el río Rubín . Una zigzagueante pista nos lleva a media
ladera hasta la zona baja en donde seguimos un sendero pegado al río que
nos devuelve a Pobra de Brollón.
" El mirador de los 4 caballeros está ubicado en una zona de recreo a 1200m aproximadamente de altitud. Según la leyenda se dice que en esta cumbre, también conocida como Pena dos Catro Cabaleiros se reunían en la época medieval los señores que gobernaban las zonas que hoy conocemos como O Incio, O Courel, Samos y A Pobra do Brollón para debatir los asuntos de jurisdicción así como cualquier otro tipo de discrepancias.
Las vistas desde el mirador nos permiten contemplar un maravilloso espacio natural con una vista infinita. Lo mágico de este punto es que desde aquÍ se pueden divisar los 4 concellos, un impresionante oleaje de montañas que llegan hasta donde se pierde la vista.
La mesa de piedra que conmemora los mencionados encuentros de los antiguos señores de estas tierras se ha convertido en objeto de tradición que se ha mantenido desde tiempos inmemoriales. De hecho, cada verano de una forma simbólica los alcaldes de O Courel, A Pobra, O Inicio y Samos se reúnen en este punto para dar vida a esta tradición."
Track de la Ruta
sábado, 21 de octubre de 2023
Castro de Escuadro - San Mamede
Castro de Escuadro San Mamede.Ascensión hasta la ermita por pistas y caminos en buen estado
La primera parte del camino de
descenso complicado, poco ciclable por el agua y dificultad hasta llegar
a la pista que enlaza posteriormente con la ruta.
domingo, 8 de octubre de 2023
Allariz- Nanín - Aira Vella
Un recorrido por caminos que discurren por los montes próximos a la villa de Allariz en donde predominan extensas carballeiras.
sábado, 30 de septiembre de 2023
Balboa - Penarrubia. Ancares
Ascensión desde el pueblo de Balboa, en la parte leonesa, a uno de los
picos más elevados de Os Ancares, Penarrubia, desde donde son visibles
también en el cordal de la Sierra de Os Ancares los picos: Mustallar,
Cuiña y Tres Obispos. Una ascensión continúa con desniveles que alcanzan
en grandes tramos máximos del 30%. 10 kms de subida que nos dan una
visión completa de las montañas circundantes como el Courel, los montes
de León y Aquilianos.
Una ruta moderadamente difícil por su desnivel tanto de subida como de bajada , distancia y tiempo empleado.
Lo mejor el paisaje natural.
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Ribadavia - Cortegada.BTT
Desde Ribadavia cruzamos a la ribera opuesta y tomamos la senda ribereña hasta el balneario de Arnoia. Continuamos por sendas señalizadas hasta Cortegada desde donde regresamos buscando las marcas del Camiño Miñoto que seguimos en diferentes tramos para regresas a Ribadavia.
Ruta con tramos suaves combinada con otros de fuertes desniveles que nos exigen.
Allariz Xunqueira Augas Santas.BTT
Maravilla de las maravillas. Caminos, caminos, bosques, bosques, paisaje, carballeiras y todo si tocar nada más que un 0,5 % de asfalto. Un gustazo el descenso trialero final.
sábado, 23 de septiembre de 2023
San Cristóbal de Valdueza - Peñalba de Santiago. Valle del Silencio
Espectacular ruta de montaña que discurre hasta el Valle del Silencio,
uno de los enclaves naturales más hermosos del Bierzo, un lugar de gran
aislamiento y con espectaculares paisajes. San Genadio, San Fructuoso o
San Valerio aquí se aposentaron hace más de mil años buscando un lugar
de meditación aislado y lejos del ruido del mundo, fundando numerosas
iglesias y monasterios .
Partiendo de la hermosa aldea
tradicional de San Cristóbal de Valdueza descendemos al valle por un
sendero de fuerte desnivel que nos conduce a la aldea de Manzanedo de
Valdueza. Salimos por la senda que cruza el enorme castañar de
Manzanedo, impresionante bosque de castaños, de gran extensión, que
rodea totalmente el valle donde se encuentra la aldea. La senda continua
a Peñalva, antes visitamos las ruinas de la ermita de Sta. María de los Escavos. El sendero continua y nos ofrece lejanas vistas del pueblo de
Montes de Valdueza y de los picos que con más de 2.000 metros conforman
un grandioso espacio natural.
Después de este tramo, alcanzaremos la
preciosa aldea de Peñalba de Santiago, declarada conjunto histórico
artístico en 1976 y declarado uno de los pueblos más bonitos de España,
totalmente restaurado y con una de las escasas joyas mozárabes de la
península: la iglesia de Peñalba, del siglo X, La aldea está enclavada
en la base de los Montes Aquilianos.
Desde la aldea nos dirigiremos
para ver la cueva de San Genadio, lugar de meditación del monje durante
largos períodos en busca de tranquilidad y el silencio.
Regresamos
por una pista amplia hasta tomar el antiguo camino a San Cristóbal, un
primer tramo de fuerte desnivel para ir poco a poco suavizándose,
pequeñas carballeiras dispersas nos dan sombra hasta alcanzar los 1.400
metros desde donde contemplamos un panorama grandioso de los picos de
más de 2.000 metros y posteriormente la gran llanura del Bierzo con
Ponferrada como referencia.
Regresamos de nuevo a San Cristóbal, fin de esta ruta por uno de los lugares más bellos de todo el Bierzo.
miércoles, 20 de septiembre de 2023
Celanova - San Paio dos Pitos.BTT
Celanova - San Paio dos Pitos, ruta por tramos dura, pistas y sendas bien marcadas que discurren por un extenso bosque autóctono hasta llegar a la parte alta en donde el camino se hace más inestable y con un severo ascenso entre pinos. Desde la ermita de San Paio, amplísimas vistas de la provincia. Continuamos por pistas de suelo irregular tanto en ascenso como en el largo descenso hasta la ermita de Santa Eufemia. Un poco de asfalto antes de bajar de nuevo a Celanova por pistas de tierra.
domingo, 10 de septiembre de 2023
Ourense Santomé Tibias Ceboliño
Ourense al castro de Santomé por el camino primitivo desde Mende. Rodeamos el Castro y bajamos hasta el embalse de Castadón. Regresamos al camino y ascendemos hasta el pueblo de Tibias, descenso por el camino hacia la central eléctrica con parada en la parte alta por donde pasa el antiguo canal. Subimos a Ceboliño para iniciar el descenso por el camino de Mende.
-
Desde el balneario de Arnoia por la senda ribereña. Nos desviamos en ascenso por un camino lleno de maleza hasta la parte alta, cruzamos la...
-
Ruta circular en el Parque Natural de Redes , desde Pendones pasando por: - Fuente La Fontiquina (0.4 km) - Fuente el Pl...
-
Ruta fácil por los alrededores del pueblo de Covelo. Una muestra de la riqueza natural de este concello.Covelo está situado en el sur de l...