Senda Miño desde Barbantes hasta Xubín por la senda a orillas del río Miño pasando por el balneario de Laias.
domingo, 11 de diciembre de 2022
sábado, 26 de noviembre de 2022
Ribadavia Sta Marta Castrelo S. Esteban Coto Novelle Ribadavia
Ascensión al Coto de Novelle siguiendo el sendero de Sta Marta,
continuamos hasta Castrelo para iniciar el acenso desde San Esteban por
pistas hasta la base del Coto en donde la primera parte del tramo es de
un desnivel, sobre todo con agua , imposible. Pasado este tramo la
pendiente se suaviza y la pista amplia en continua subida nos lleva
hasta el Coto de Novelle. Vistas sobre el embalse de Castrelo, el curso
del Miño hacia Arnoia, y unas amplísimas vistas de todas la sierras
circundantes.
Descenso rápido hasta Reza, tomamos la carretera hasta
la entrada de Ribadavia, cruzamos el puente sobre el Avia para seguir
el sendero que a orillas del río nos devuelve al punto de inicio
sábado, 5 de noviembre de 2022
AugasMestas - Doade. PR-G 157
La ruta comienza en la desembocadura del río Lor, lugar de Parada; para
adentrarse siguiendo el curso del Sil por el Cañón, en continua
ascensión entre viñedos llegaremos a Vilachá, donde existen unas bodegas
de origen medieval y se celebra una Feria del Vino. Continuaremos
avanzando hasta el mirador Da Capela, comienza el descenso hasta el
mismo Sil entre una gran masa de pinos. Nueva ascensión entre viñedos y
pinares para llegar al Meandro da Cubela, desde donde se divisa el
pueblo del mismo nombre y el sendero que recorre la ribera del Sil.
Pasamos por aldeas tradicionales, Vilar de Mouros, O Colado, rodeadas de
prados y densos bosques, Caminaremos entre bosques de castaños
milenarios y ejemplares de madroño y alcornoque que denotan el
microclima mediterráneo de la cuenca del rio Sil. Nos queda acercarnos
al Mirador de Pena do Castelo por un camino estrecho que discurre en su
tramo más complicado sobre los viñedos y debajo del mirador. Rematamos
la ruta en Doade.
Ruta larga, difícil por los grandes desniveles, la distancia y las horas de andaina.
domingo, 30 de octubre de 2022
Roteiro da Canle do Ruca. A Merca
La ruta de O Ruca aprovecha un canal de piedra construido en los años 30
del siglo XX con un fin de aprovechamiento hidroeléctrico. Sin embargo,
nunca llegó a funcionar. En nuestro recorrido pasaremos por el citado
canal, las ruinas de las edificaciones de la central eléctrica y la casa
de las turbinas, un túnel, dos molinos y un mirador.
Aprovechamos la señalización de la ruta Btt para seguirla por tramos y configurar un sendero circular desde Rubillós.
viernes, 21 de octubre de 2022
Goriz - Senda de Cazadores - R. de Bujaruelo por GR 11. Pirineos
Segundo día. Desde el refugio de Goriz hasta la Pradera de Ordesa por la
Senda de los Cazadores y que continúa por el GR 11 hasta San Nicolás de
Bujaruelo.
Descenso vertiginoso desde Goriz sobre la cascada de
Cola de Caballo a la que poco a poco nos vamos acercando por un trazado
sinuoso y duro por las pedreras que lo marcan. Descenso con gran
desnivel, optamos por el desvío de la senda de las Mulas hasta enlazar
con la Senda de los Cazadores.
Camino tranquilo por la Faja de Pelay
con unas vistas amplísimas sobre la Pradera y al fondo Monte Perdido,
fin en el mirador de Calcilaruego.
Descenso con un desnivel
elevadísimo por el hayedo hasta el aparcamiento, hora y media que ponen a
prueba nuestra naturaleza física.
Nos quedan 12 kms. por senderos
entre hayedos siguiendo primero el río Arazas hasta el puente de los
Navarros. El GR 11 asciende por la zona alta del valle de Bujaruelo para
descender hasta el puente sobre el río Ara. La senda continúa hasta el
refugio de Bujaruelo pegada al río por un bosque precioso de Hayas y
Pino silvestre.
Ruta larga, con descensos duros.
jueves, 20 de octubre de 2022
Refugio Bujaruelo - Sarradet - Brecha Rolando - R. de Goriz
Días días para realizar una ruta circular por el P.N. de Ordesa.
El
primer día partimos del refugio de Bujaruelo por la senda de Gavarnie
hasta el puerto de Bujaruelo a 2.273 m, casi 5 kms de duro y costante
ascenso con un desnivel con vistas de vértigo.
Hasta el col de
Sarradet una senda pedregosa y con un ascenso final muy trepador con
cascada incluida. El refugio de Serradet culmina la ascensión con comida
y descanso.
Nos queda subir con calma hasta el espectacular marco
natural de la Brecha de Rolando y recrearse en las vistas del P. N.
Ordesa.
Descenso duro y complicado que tiene en el paso con cadenas el tramo más peligroso.
Desde
aquí hay que buscar el camino, el gps es imprescindible para ir
sorteando rocas y pedreras que por momentos nos lo ponen difícil. Poco a
poco descendemos hacia Goriz, desniveles cortos pero difíciles nos dan
paso a sendas a media ladera con las cimas de las Tres Sorores: Cilindro
Marboré, Monte Perdido y Añisclo a nuestra izquierda.
Fin de ruta en el refugio de Goriz.
Ruta dura con pasos complicados y descensos que ponen a prueba la preparación física.
Una maravilla.
-
Desde el balneario de Arnoia por la senda ribereña. Nos desviamos en ascenso por un camino lleno de maleza hasta la parte alta, cruzamos la...
-
Ruta circular en el Parque Natural de Redes , desde Pendones pasando por: - Fuente La Fontiquina (0.4 km) - Fuente el Pl...
-
Ruta fácil por los alrededores del pueblo de Covelo. Una muestra de la riqueza natural de este concello.Covelo está situado en el sur de l...